Patricia Salgado (Nubecitas de Sabiduría)

Maestra de Educación Especial y Audición y Lenguaje. Enamorada de mi profesión y de mis alumnos. Encantada de formar parte de un proyecto tan enriquecedor, creativo y formado por las bases de la buena educación: padres y profesionales trabajando en equipo.
Belén Jurado (La Habitación de Lucía)

Madre de una niña con autismo y creadora del blog "La Habitación de Lucía". #mesasNEE es un proyecto muy interesante en el que he aprendido mucho de las experiencias de otros padres en nuestra misma situación y por supuesto de unos profesionales ejemplares. Muchísimas gracias por hacerme partícipe de este gran proyecto y espero que todos aprendan tanto como yo.

Antonio Márquez Ordóñez (Equipo de Visuales de Granada)

Maestro de Educación Especial y ejerciendo de maestro del Equipo de Ciegos de Granada.
Gestiono el blog "Equipo de Visuales de Granada". Aunque el destino me ha llevado a trabajar con niños ciegos, cualquier diversidad funcional me llena de ganas para trabajar. Por eso el participar en este proyecto se convierte en una forma de expandir mi trabajo a otras discapacidades y aportar un granito de arena. Gracias a #mesasNEEDiana Farzaneh (@dianafarzaneh)

Maestra de Educación Especial. Actualmente estoy centrada en la intervención en el hogar. Descubriendo otras formas de apoyar a las familias, investigando y formándome continuamente. Gracias por dejarme participar en este proyecto. Una gran iniciativa para que entre todos podamos dar los apoyos necesarios a las personas con diversidad funcional y sus familias.
Lucía Fernández (Audición y Lenguaje)

Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Como base que guía todo mi trabajo está el contribuir a la eliminación de barreras que impiden el acceso a la información y a la comunicación de alumnos que, de forma permanente o transitoria, presentan dificultades en la comunicación, lenguaje y habla. Desde #mesasNEE tendremos la oportunidad de compartir estrategias metodológicas, recursos e ideas para mejorar la respuesta que damos a los alumnos en el marco de una escuela inclusiva.
No hay comentarios :
Publicar un comentario