Para ofrecer esta página de recursos, queremos agradecer a Alberto del Mazo (@alb_del_mazo) por cedernos una fantástica recopilación de recursos y enlaces para Alumnos con Altas Capacidades y Talentos que recoge en su imprescindible blog Orientapas.
Alumnado con altas capacidades: recursos y enlaces
Recogemos en esta entrada una selección de enlaces y recursos educativos abiertos relacionados con las altas capacidades.
![]() |
Fuente de la imagen: ALAC |
Artículos y entradas para la reflexión:
- Alumnado con NEAE por altas capacidades, por Natalia Longo, orientadora.
- Altas capacidades, por Isabel Ibarrola, orientadora.
- ¿Cuándo un niño o niña es superdotado?, por Andrés Jiménez Abad, pedagogo.
- ¿Sabes cómo son los niños de alta capacidad? Un conjunto más de características, por Javier Tourón (19-12-2014)
- "Cómo oficializar en un niño/a sus altas capacidades intelectuales y cómo determinar sus necesidades educativas específicas: evaluación psicopedagógica", por José Luis Santos Cela, orientador (7-3-2015)
- Altas capacidades, un paseo por las nuevas consideraciones y características, por Jorge Jiménez Salas, orientador en Málaga (13-11-2013)
- Ponencias de las Jornadas Autonómicas de Altas Capacidades (Toledo, 2013)
- La Psicología Educativa de Josep Renzulli, por José Antonio Marina (28-5-2015)
- "Ojalá no fuera tan inteligente", por Natalia Junquera (1-4-2015)
- Alumnos con altas capacidades y aprendizaje cooperativo, por Juan Carlos Torrego (coord.) (2011).
- Las altas capacidades, ver el mundo de forma diferente, por Beatriz Sarrión, psicóloga (3-6-2015)
- Un cociente de 130 no significa nada. Entrevista a J. Siaud-Facchin (18-3-2014)
- "Mi hijo tiene alta capacidad, ¿se lo digo?", por Javier Tourón (23-4-2012)
- Las grietas de la atención a la diversidad: ¿quién se preocupa por mi hijo superdotado?, por Sofía Pérez (27-4-2014)
- El fracaso escolar en alumnado con altas capacidades, por Gema Norena (17-5-2013)
- "No se preocupe, con el tiempo su hijo se normalizará", por Javier Tourón (19-5-2014)
- Educar el talento para no perder ningún "Picasso", por Cristina Rosado (17-4-2013)
- 20 consejos para educar a los niños con altas capacidades, por Bertie Kingore (2010)
Recursos educativos abiertos:
- El alumnado con sobredotación intelectual. Conceptualización, evaluación y respuesta educativa, por M.D. Calero, B. García Martín y M.T. Gómez, 2007: "Conscientes de que el alumnado con sobredotación intelectual presenta necesidades específicas de apoyo educativo que están demandando de los centros docentes una respuesta adaptada y que cubra estas necesidades, la Consejería de Educación edita este material como una de las medidas puestas en marcha para facilitar la práctica de los profesionales de la educación que atiende a este alumnado, fundamentalmente profesorado, orientadores y orientadoras." (Junta de Andalucía)
- Guía científica de las altas capacidades, por el Consejo General de los Colegios de Médicos de España et al., 2014: "Pensada para orientar con seguridad científica a las familias y a los docentes, a los políticos y legisladores, a los estudiantes y doctorandos, a los periodistas e investigadores, para que puedan tener una visión científica actualizada de esta realidad fundamental. Una herramienta indispensable para la educación de las personas con Superdotación o Altas Capacidades, y para la educación de todos los estudiantes, para transformar la educación en un valor fundamental de la sociedad." (Consejo Superior de Expertos en Altas Capacidades)
![]() |
Infografía realizada por Gorka Fernández, 2012.
Fuente: Pinterest y blog Tres Tizas.
|
- Monográfico: Altas Capacidades, en Revista de Educación Nº 368, 2015: "La revista contempla un monográfico sobre altas capacidades" (Celia Molares)
- Niños/as con altas capacidades, folleto de FANJAC y AUPATUZ: "Folleto dirigido principalmente al profesorado, que contiene aspectos básicos que todo profesor debe conocer sobre la alta capacidad intelectual."
- Alumnos con altas capacidades. Guía para padres, por EOEPs de La Rioja, recomendada desde el blog Orientación Liceo Castilla.
- Alumnado con AA.CC.II.Medidas educativas en el marco de una educación inclusiva, por Mª Dolores García Román, orientadora en Málaga: "Interesante documento, elaborado por Mª Dolores García Román (Orientadora especialista en altas capacidades intelectuales del EOE de Málaga), que pretende dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado con altas capacidades intelectuales (ACCI) desde una perspectiva curricular más amplia, que atienda a la diversidad de todo el alumnado." (Natalia Longo)
- Programa para el enriquecimiento curricular del alumnado en educación infantil y primaria, por José Rayo Lombardo, orientador en Jaén: "José Rayo, especialista en AA.CC. de Jaén nos propone este completo programa de intervención con alumnado de altas capacidades intelectuales y sus familias. Está dirigido a las etapas de Infantil y Primaria aunque las líneas meteorológicas y las estrategias de intervención son aplicables a la E. Secundaria." (Fernando Navarro)
- Pautas para estimular y guiar a alumnos/as con altas capacidades, por Carlos Pera, orientador en Huesca (2013).
- Materiales "Enriquecimiento Curricular", recopilados por el blog Alta Capacidad Córdoba: "Me gustaría destacar una sección que me parece muy interesante y práctica. Se trata deEnriquecimiento curricular. En ella podéis encontrar recursos muy útiles para trabajar con el alumnado con altas capacidades en el aula. Los materiales están en formato texto para que puedan ser modificados y también en formato pdf para imprimir." (Natalia Longo)
Otros enlaces relacionados:
- Asociación Leonesa de Altas Capacidades.
- Alta Capacidad Córdoba, blog de Manuel Casado (orientador) y Manuel Dorado.
- Altas capacidades: desarrollando su potencial, página de una psicóloga y logopeda.
Gracias a Antonio y a todo el equipo de #mesasNEE por el estupendo trabajo de difusión y reflexión que hacéis.
ResponderEliminar